ASOCIACIÓN DE

GALERIAS DE ARTE

CONTEMPORANEO

Logo-sismica.png
  • AGENDA

  • AGAC

  • NOTICIAS

  • UBICACION

  • CONTACTO

  • More

    REDES PARA LAS

    ARTES VISUALES

    DE CHILE

    EN DIE ECKE

    ESTADOS DE EXCEÇÃO

    André Komatsu

    Desde el Viernes 16 de noviembre del 2018

    Hasta el Sábado 26 de Enero de 2019.

    Die Ecke Arte Contemporáneo y la Galería Vermelho tienen el placer de invitarlos a la inauguración de la exposición ESTADOS DE EXCEÇÃO, del artista brasileño André Komatsu, el viernes 16 de noviembre de 2018, a las 19:30 hrs.


    El estado de excepción es una situación temporal de restricciones de los derechos y concentración del poder, que, al estar presente, aproxima de un “estado” de régimen democrático a un “estado” de régimen autoritario. Y es utilizado cuando se produce alguna circunstancia de quiebre del “estado” democrático. La acción es decretada por las propias autoridades, con el objetivo de establecer la protección, mediante agentes externos o internos, que puedan desestabilizar el status quo.


    La serie Volátil (2016 - 2018), consta de barras de hierro unidas por clavos que les dan estabilidad. De estas barras, surgen incisiones verticales y horizontales dibujadas en lápiz de grafito sobre la pared, conformando una cuadrícula.

    ​

    Las barras en horizontal, diagonal o curva sugieren un diseño mediante su distorsión. La barra de hierro, material utilizado para estructurar edificios, establece cierta rigidez al trabajar. Cada instalación de las barras tiene distorsiones, dobleces, cortes o errores generados por la propia naturaleza del material, o por, una acción forzada. El trabajo trata de establecer una tensión entre una realidad invisible de control y los dobleces de la obra.


    En la serie Estudo de campo (2016 - en producción), el diseño de los dibujos está dado por la relación entre las imágenes tomadas de una revista de arquitectura y dibujos hechos sobre dichas imágenes con el fin de investigar los vínculos entre el diseño, la construcción y la política.

    ​

    Candango (2018), la obra está compuesta por bolsas de cemento con la impresión de las palabras "el plan" y "la idea". La primera bolsa, presenta una imagen gráfica realizada dentro de un cuadrado perfecto, e impresa desde la parte interna del empaque, utilizando el tipo de letra "Times New Roman". La segunda bolsa está
    constituida por un dibujo realizado sobre una placa de metal y posteriormente, sobre el logotipo y la publicidad del producto, genera una intervención, un intento manual a ciegas para crear una imagen geométrica perfecta.

    ​

    En Terra plena 2 (2017 - 2018), la obra es creada con bolsas de cemento dispuestas en el suelo simétricamente, ocupando un área de forma ordenada y en reposo una incisión a cada bolsa de forma geométrica exponiendo su contenido. Este material cuando está en contacto con el aire, se petrifica. Lo que se busca es solidificar la idea
    de que la construcción de la obra, es el simple acto de dejar expuesta la relación entre la acción del tiempo y el ojo del espectador. André Komatsu.

    ​

    André Komatsu

    Nació en 1978 en Sao Paulo, ciudad donde hoy todavía reside y trabaja. Estudió Bellas Artes en Fundaçao Armando Álvarez Panteado. En 2005 ganó el Premio Bolsa Pampulha y cuatro años más tarde participó en un programa de residentes en el Museo del Bronx, en Nueva York. Fue en los últimos años, luego de una amplia
    exposición en su propio país, que el trabajo de André Komatsu comenzó a traspasar las fronteras.


    El artista describe su trabajo como una reflexión de una serie de percepciones que nacen en el cruce de calles, en espacios urbanos de las cuales observa la lógica de la construcción y la evolución. Comenzando desde demoliciones, objetos abandonados, paredes destrozadas, Komatsu reconstruye buscando nuevos modelos de existencia y coexistencia.


    Sus instrumentos para comunicar una visión política desde la base, hecha de tensión y resistencia, son el dibujo, la escultura y la instalación. El pensamiento de Komatsu, de hecho, persiste en la relación misma entre las partes de una escultura, de naturaleza artística, pero social, primero que nada, y sus posibilidades de supervivencia y
    su inevitable transformación en el tiempo.

    1/4
    Show More
    DIE ECKE Arte Contemporáneo

    Dirección

    José Manuel Infante 1208, Providencia, Santiago de Chile

    

    Teléfonos

    + 56 2 22690401

    ​

    Mail

    info@dieecke.cl

    

    Web

    www.dieecke.cl

    

    Horario

    Martes a Viernes de 15:00 a 19:00 hrs.

    Sábados de 11:00 a 14:00 hrs.

    IR A GALERÍA
    agac

    QUIENES SOMOS

    AGAC es la asociación gremial de galerías de arte contemporáneo de Chile.

    ​

    Nace con el fin de fortalecer y profesionalizar el galerismo contemporáneo chileno, sumando esfuerzos a la altura de la extraordinaria calidad del arte de nuestro país, con el objetivo de profesionalizar, jerarquizar e internacionalizar la actividad, tanto en el desarrollo de las carreras de los artistas como en el sistema de autorregulación comercial. AGAC se enfoca en la seriedad de sus asociados y en la difusión de la gestión que cada uno realiza.

    DIRECCIÓN

    Dirección

    Alonso de Córdova 2600, Piso  2

    Vitacura, Santiago

    

    Teléfono

    +56  2 22062177 

    ​

    ​

    ASOCIATE ACÁ

    © 2013 por ALZZIO