top of page
GEOMETRÍA SAGRADA

Gonzalo Sánchez Serrano (Pikti) ha preparado para este año una exposición denominada GEOMETRÍA SAGRADA inspirada en la cultura precolombina, Específicamente aborda la denominada CRUZ ANDINA o CHAKANA, que corresponde a una figura geométrica que sintetiza toda la cosmovisión delos Incas que habitaron desde Chile hasta Colombia.

La impronta de Gonzalo Sánchez tiene que ver con el uso de leguajes asociados a las nuevas tecnologías lo cual lo llevó a ser premiado en la Bienal de arte contemporáneo de Buenos Aires, (Centro Borges). En Esta muestra, Gonzalo Sánchez reinterpreta la iconografía sagrada Inca pero con medios tecnológicos de última generación, utilizando leds, efectos ópticos, e inteligencia artificial tema que no le es ajeno ya que como abogado se ha especializado en inteligencia artificial y propiedad intelectual.

En esta muestra los visitantes tendrán la oportunidad de bajar una aplicación específicamente diseñada para esta muestra que permitirá a los espectadores interactuar con las obras lumínicas lo que constituye una innovación en la forma de exponer arte.

CURRICULUM

GONZALO SANCHEZ  (PIKTI)

www.pikti.com

Artista visual formado por Virginia Huneeus. Taller con Eugenio Dittborn, Carlos Montes de Oca y Arturo Duclos.

 

Ha trabajado con volantines chilenos fabricados por artesanos, como soporte para su obra pictórica. Posteriormente incursiona en montaje de  instalaciones utilizando materiales de desecho y tecnologías de última generación donde la iluminación juega un rol crucial.

Ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas en Chile y en el exterior (Galería La Sala, James Grey Gallery (USA), Feria de arte ARTEXPO NEW YORK, Exposición en Paris  Galería  Mamia Bretesche Gallery , Colectiva Museo de Bellas Artes (curador Carlos Montes de Oca), Museo de Arte Contemporáneo de Chile con  el curador Arturo Duclos.

 

Hoy se encuentra en un camino de experimentación usando un lenguaje basado en la vanguardia tecnológica

centrada en la luz  y sus posibilidades, la luz como presencia y su ausencia, la sombra. Como soporte de esta búsqueda experimental, utiliza cajas de luz que adquieren un formato escultórico donde el límite entre la caja de luz y una escultura se diluyen.

Obtuvo el segundo lugar en la Bienal de Arte contemporáneo de Argentina en la categoría “arte digital” y su obra se encuentra en exhibición permanente en lugares públicos

 

En cuanto a su contenido, su obra siempre ha girado en torno a dejar constancia de las preguntas arquetípicas del ser humano que nunca encuentran respuesta sino a lo más, chispazos de lucidez efímeros que desaparecen y obligan a perseverar, desde el lenguaje del arte, a un permanente-eterno replanteamiento de dichas preguntas.

Este año  ha preparado una muestra denominada GEOMETRIA SAGRADA basada en la iconografía  simbólica precolombina, específicamente en la  denominada CRUZ ANDINA o CHAKANA que corresponde no  solo a una representación de la  cruz del sur sino a una  ingente cantidad de información sobre la cosmovisión de  la  cultura Inca que se extiende a otras culturas precolombinas,  y que dice relación con temas astronómicos,  ciclos agrícolas y su sabiduría ancestral sobre temas y conceptos universales para el ser humano como la divinidad y la trascendencia.

Parte de su obra se puede ver en  www.pikti.com

Dirección

Francisco de Aguirre 3720, Vitacura



Teléfonos

 +56  2 22467207  +56 2 22467013

Mail

galeriasala@manquehue.net



Web

www.galerialasala.cl



Horario

Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs.

Sábados de 11:00 a 14:00 hrs.

Gonzalo Sánchez

Fotografía

Inauguración 14 de Noviembre 2018.

agac
bottom of page