ASOCIACIÓN DE

GALERIAS DE ARTE

CONTEMPORANEO

Logo-sismica.png
  • AGENDA

  • AGAC

  • NOTICIAS

  • UBICACION

  • CONTACTO

  • More

    REDES PARA LAS

    ARTES VISUALES

    DE CHILE

    1/2
    Show More

    VOLVER COMO UN ÁRBOL

    A través del lenguaje pictórico y fotográfico, el artista mexicano Agustín González y el fotógrafo colombiano Sebastián Mejía, presentan una serie de pinturas y fotografías que establecen un diálogo entre sí mediante la figura del árbol.

     

    Los árboles presentan mayor longevidad que muchos tipos de plantas y ciertas especies pueden llegar, incluso, a vivir durante miles de años. Atraídos por su presencia en la urbe y zonas rurales, el pintor mexicano Agustín González y el fotógrafo colombiano Sebastián Mejía, han desarrollado una obra paralela que tiene como punto de enlace su figura, y que estarán presentando a partir del 28 de mayo en Galería AFA, bajo el título “Volver como un árbol”, frase que lleva una de las pinturas de González. “Este nombre remite a regresar de alguna forma como un sonido, como un recuerdo, como un árbol. La exposición propone un diálogo sobre dos formas diferentes de ver un tema en común y, sobre todo, la contemplación y la forma de desarrollar procesos diferentes”, explica.

     

    Considerado uno de los mejores pintores sub 40 de la escena latinoamericana, González ha creado una serie de 65 pinturas de acrílico sobre papel superalfa, algunas de las cuales presentará en la galería. “Esta exposición se construye a partir de una serie extensa de pinturas realizadas entre el 2014 y 2015, en un principio  fueron hechas con la idea de retrato como la figura de un árbol al medio del cuadro, la de un árbol fragmentado, y la de otro que mitiga entre el cielo y el infierno, alzando sus ramas o expandiendo sus raíces. Después de la violencia que vive mi país, la constante información de imágenes violentas, fue muy importante en mi proceso de trabajo el hecho de contemplar un árbol en la calle o una serie de árboles en las afueras de la ciudad, habitantes  emblemáticos de esos lugares”, explica González.

     

    Sobre Agustín González

    Nacido en Ciudad de México (1978), el trabajo de Agustín González se desarrolla a partir del dibujo para desplazarse principalmente a la pintura y la gráfica, generando un sistema de narración complejo que alcanza niveles políticos, metafísicos y abstractos, a través de personajes, escenas y objetos que interactúan unos con otros entre diferentes estados conceptuales, narrativos y temporales. Estudió arte en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, institución donde enseñaron entre otros artistas mexicanos, Frida Kahlo, Diego Rivera, Carlos Orozco y Luis Ortíz Monasterio. Ha expuesto de manera individual en países como México, Alemania, Chile y Brasil, y su obra forma parte de importantes colecciones en México y el extranjero. Además, cuenta con cinco premios de primer lugar a nivel nacional en pintura y grabado, y ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en tres ocasiones.

     

    Sobre Sebastián Mejía

    Nacido en Perú y criado en Colombia, la obra de Sebastián Mejía siempre se ha basado en el paisaje, principalmente en la ciudad. Su búsqueda se enfoca en vestigios de vida primitiva que pasa desapercibida en la metrópolis moderna. Gracias a su carácter serial, la ausencia del hombre destaca las cualidades antropomórficas de las formas naturales, dándole personalidad a seres raramente contemplados. Empezó sus estudios fotográficos en Santiago de Chile y los terminó en el School of Visual Arts de Nueva York. Recientemente lanzó su primer fotolibro titulado “Panorama” con Editorial Daga. Ha participado en numerosas ferias, entre ellas Parisphoto, Photofever y Buenos Aires Photo.  Ha expuesto en el Museo de Arte Contemporáneo de Chile, la Galería Animal y el Centro Cultural Estación Mapocho entre otros. Sus trabajos están en varias colecciones como la Coleccion Juan Mulder de Perú, y la colección de Stanislas Poniatowski, ubicada en Suiza. Actualmente reside en Santiago de Chile.

     

     

    EN AFA
    AFA

    Dirección

    Phillips 16 Depto 16-A, segundo piso

    Santiago Centro

    

    Teléfonos

    + 56 2 26648450 | + 56 2 26648631

    ​

    Mail

    coordinacion@galeriaafa.com

    

    Web

    www.galeriaafa.com

    

    Horario

    Miércoles a Viernes de 11:00 a 19:00 hrs.

    Sábados de 11:00 a 15:00 hrs.

     

     

     

     

    de Agustín González y Sebastián Mejía

    Inauguración Jueves 28 de Mayo a las 19:30 horas.

    IR A GALERÍA
    agac

    QUIENES SOMOS

    AGAC es la asociación gremial de galerías de arte contemporáneo de Chile.

    ​

    Nace con el fin de fortalecer y profesionalizar el galerismo contemporáneo chileno, sumando esfuerzos a la altura de la extraordinaria calidad del arte de nuestro país, con el objetivo de profesionalizar, jerarquizar e internacionalizar la actividad, tanto en el desarrollo de las carreras de los artistas como en el sistema de autorregulación comercial. AGAC se enfoca en la seriedad de sus asociados y en la difusión de la gestión que cada uno realiza.

    DIRECCIÓN

    Dirección

    Alonso de Córdova 2600, Piso  2

    Vitacura, Santiago

    

    Teléfono

    +56  2 22062177 

    ​

    ​

    ASOCIATE ACÁ

    © 2013 por ALZZIO