top of page
CHILARTE
  • En la feria, que se celebra del 19 de julio al 31 de diciembre de 2021, exhibirán consecutivamente 100 artistas de diversas trayectorias y técnicas.

  • Junto a ellos expondrán la artista invitada María José Concha; el artista Ruperto Cádiz –representado por Galería Bucci-; el fotógrafo Nicolás Wormull; y el artista Camilo Yáñez (Galería AFA), como parte de la participación especial de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo (AGAC) de Chile.

  • CHILARTe surge de un grupo de amantes del arte y gestores culturales liderados por el Dr. Héctor Valdés, con la finalidad de ayudar a los artistas a comercializar sus obras, quienes se han visto muy afectados por la actual crisis social y sanitaria.

Santiago, 26 de julio de 2021 - Alejandra Delfau, Alexis Carreño, Alejandro González, Amelia Errázuriz, Ariú González, Carmen Valle, Carmen Pino, Carlos Baeriswyl, Carolina Paz Zúñiga y Catalina Rodríguez, son los diez artistas que participan entre el 28 de julio y el 11 de agosto de 2021 en CHILARTe, la primera feria de arte presencial en pandemia. La iniciativa, que también tiene su versión online en el sitio web www.chilarte.art, se celebra del 19 de julio al 31 de diciembre de 2021 en el Local 481, Distrito de Lujo, Parque Arauco, Santiago de Chile.

A este segundo ciclo expositivo de CHILARTe se suman otros invitados especiales: el artista visual, académico y curador independiente Camilo Yáñez (Galería AFA); el reconocido fotógrafo Nicolás Wormull; y los pintores Ruperto Cádiz (Galería Bucci) y María José Concha [ver comunicado anexo].

Sobre los expositores

Inspirada en la naturaleza, particularmente en el cielo y el mar y su despliegue de colores y formas, Alejandra Delfau crea bordados de ricas texturas que invitan a la observación detenida. Alejandro González recurre a la imaginería de la geometría sagrada y distintos tipos de materiales en combinación para generar una conexión matérica y energética entre el artista, la obra y el público, mientras que Ariú González desarrolla la técnica de tinta flotante para crear abstracciones que evocan paisajes, vistas geográficas aéreas, mares y fluidos corporales.

Carlos Baeriswyl Rada aplica a la superficie del lienzo técnicas del grabado -esténcil sobre material absorbente y rodillos texturizadores- para lograr superficies densamente matéricas, mientras que Amelia Errázuriz emplea desechos industriales, especialmente los descartes de los fragmentos de molduras en madera, para crear composiciones inspiradas en la geometría presente en los textiles y cerámicas precolombinos de la América andina.

Carmen Luz Pino realiza retratos de inmigrantes a partir de una conversación y sesión de fotos, los que luego ubica en atmósferas ficticias compuestas de capas y procesos, tal como lo es la existencia de cada uno de ellos. En una aproximación alternativa a la fotografía, Catalina Rodríguez experimenta con las distintas posibilidades de edición fotográfica, llegando a diferentes resultados y aplicándolos en otras técnicas, como la pintura y el grabado.

Carolina Paz Zúñiga, en tanto, ha recorrido varios países de América Latina, Europa y África fotografiando paisajes, lugares y personas, enfatizando la luz antes que los objetos/sujetos. Similarmente, Carmen Valle se ha dedicado a retratar en blanco y negro el contrastante paisaje de Chile. Para CHILARTe exhibe una serie de fotografías realizadas en la Caleta Lenga, en Concepción, Región del Biobío.

Desde una propuesta más autobiográfica, Alexis Carreño reflexiona sobre las masculinidades a través de la fotografía, la performance y la indumentaria. El rostro y traje metálico del “Hombre de Hojalata” (Tin Man) de la película El Mago de Oz -serie que presenta en la feria-, simbolizan la pérdida del cuerpo emocional que será recuperado al final del film.

Funcionamiento de la feria

Por motivos de aforo, la feria ha organizado ciclos expositivos de quince días, durante los cuales expondrá de manera presencial en Parque Arauco un grupo de nueve artistas. La rotación quincenal con este número acotado de artistas mostrando sus obras en físico permitirá una visita cómoda y segura, en concordancia con las reglas sanitarias.

En paralelo, CHILARTe pone a disposición un e-commerce en su sitio web (chilarte.art) donde estará expuesta la totalidad de los artistas durante todo el periodo de duración de la feria, del 19 de julio al 31 de diciembre de 2021. Cada artista estará representado por cinco obras acompañadas de sus fichas técnicas, precio, datos de contacto y una declaración artística. Los horarios de visita en Fase 3 son de lunes a domingo, de 10 a 19 hrs.

Listado de obras

  1. Alejandro González, El ojo de Torus N°1, 93 x 62 cm. Impresión sobre madera (MDF quemado)

  2. Carmen Valle, Serie Memoria (Lenga 1), fotografía digital, 30 x 30 cm (con marco 45 x 45 cm)

  3. Alejandra Delfau, Fondo marino blanco,30 cm de diámetro, bordado sobre lino

  4. Ariú González, Conexión Neuro espacial, 85 cm x 57 cm, tinta china

  5. Carlos Baeriswyl Rada, Sin título, óleo sobre tela

  6. Amelia Errázuriz, Escultura dorada, 60 x 60 cm, maderas de descartes de marcos, ensamblada y pegada sobre madera.

  7. Carmen Luz Pino, Mis contactos (de la serie Historia de un inmigrante), 60 x 140 x 3cm, óleo y técnica mixta sobre tela

  8. Catalina Rodríguez, Encuentro en día jueves, 30 x 40 cm, fotografía análoga

  9. Carolina Paz Zúñiga, Reflexiones (París, Francia), 2005, fotografía digital blanco y negro, impresa en papel fine art mate. Enmarcada en madera gris plata

  10. Alexis Carreño, de la serie Tin Man, fotografía digital en blanco y negro.

Artistas participantes:

  1. Adriana Benavente

  2. Alejandra Delfau

  3. Alejandro González

  4. Alejandro Mendez

  5. Alexis Carreño

  6. Alvaro González

  7. Amelia Errázuriz

  8. Andrea Rodríguez

  9. Andrea Salinas

  10. Ariú González

  11. Bárbara Möndinger

  12. Camila Jofré

  13. Camila Maggi

  14. Carmen González

  15. Carmen Valle

  16. Carmen Pino

  17. Carlos Baeriswyl

  18. Carolina Paz Zúñiga

  19. Catalina Rodríguez

  20. Camila Valdés

  21. Cecilia Flaten

  22. Cecilia Paz Agüero

  23. Cecilia Heredia

  24. Claudia Rayment

  25. Constanza Amaral

  26. Constanza Rotter

  27. Constanza Vergara

  28. Danila Ilabaca

  29. Dartinella Toselli

  30. David Corvalán

  31. Diego Araya

  32. Edward Pearson

  33. Elisa García de la Huerta

  34. Emilio Fuentes

  35. Fernanda Avendaño

  36. Flavia Tótoro

  37. Florencia Pozo

  38. Francisco Benavides

  39. Giovanna Ruz

  40. Gonzalo Ilabaca

  41. Gonzalo Lozada

  42. Gonzalo Martínez

  43. Hernán Paravic

  44. Hósman Espinoza

  45. Hugo Pulido

  46. Inés Campino

  47. Ingrid Lauw

  48. Javiera Vergara

  49. Joaquín Ceballos

  50. Joaquín Lozano

  51. Katarina Abovic

  52. Karen Uribarri

  53. Laura Galaz

  54. Lía Soledad Omeñaca

  55. Luis Núñez

  56. Lorena Droguett

  57. María de los Ángeles Cornejos

  58. María Eugenia Villaseca

  59. María Elena Naveillán

  60. María Avaca

  61. María Abaddon

  62. María Lazo

  63. María Rosmanich

  64. Massiel del Mar

  65. Mario Rasso

  66. Mauro Pesce

  67. Mario Lagos

  68. Marcia Bravo

  69. Maria José Vega

  70. Margarita Garcés

  71. Marilú Ortiz

  72. Macarena Salinas

  73. Manuela Gajardo

  74. Matías Valenzuela

  75. Macarena Wall

  76. Mercedes Fontecilla

  77. Melcy Quintana

  78. Nadra Jacob

  79. Nelson Hernández

  80. Nora Arce

  81. Nora Unda

  82. Paula Ceroni

  83. Paula Garcia

  84. Paula López

  85. Pauline Cristi

  86. Patricia Sotomayor

  87. Paz Irarrázaval

  88. Pablo Espinoza

  89. Raúl Barros

  90. Rodrigo Muñoz

  91. Rodrigo Vicencio

  92. Roberto Acosta

  93. Sandra Santander

  94. Sol Guillón

  95. Soledad Rodríguez

  96. Tatiana Sardá

  97. Valeria Sims

  98. Vesna Cotoras

  99. Virginia Guilisasti

  100. Viviana Miranda

CHILARTe 2021

Lugar: Local 481, Distrito de Lujo, Parque Arauco, Santiago.

Plataforma digital: www.chilarte.art

Fecha: 19 JULIO – 31 DICIEMBRE 2021.

Patrocinan: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Parque Arauco, AGAC, CAPTION Magazine, Fundación amARTE y Comité Olímpico de Chile.

Auspician: Adagio Teas, Champs Racing, Chilemprende, Empresas Valmar, Gu, HighCare, International Line, La Deco, Peyo, SAF, Tip y Tap y Viña Loma Larga.

 

Instagram: @chilarte_

Facebook: @SomosChilarte

LinkedIn: Chilarte

Suscríbete a nuestro boletín quincenal. ¡Todo lo que quieres saber de la feria y sus actividades, directo a tu buzón! artistas.chilarte@gmail.com

 

CHILARTE
CHILARTE

Dirección

Local 481, Distrito de Lujo, Parque Arauco, Santiago.

 



Web

www.chilarte.art



CONOCE A LOS ARTISTAS QUE EXPONDRÁN ENTRE EL 28 DE JULIO Y EL 11 DE AGOSTO EN CHILARTe- PRIMERA FERIA DE ARTE PRESENCIAL EN PANDEMIA.

del 19 JULIO – 31 DICIEMBRE 2021

agac
bottom of page