ASOCIACIÓN DE

GALERIAS DE ARTE

CONTEMPORANEO

Logo-sismica.png
  • AGENDA

  • AGAC

  • NOTICIAS

  • UBICACION

  • CONTACTO

  • More

    REDES PARA LAS

    ARTES VISUALES

    DE CHILE

    1/12
    Show More
    SCHADENFREUDE

    Schadenfreude es la alegría más bella, ya que proviene del corazón.

     

    Schadenfreude de Jorge Cabieses-Valdes consiste en representaciones deformadas de figuras de porcelana. Todas las figuras pertenecen a la fábrica de porcelana Meissen, en Alemania. La primera en Europa y una de las más apreciadas por coleccionistas. Aunque altamente distorsionadas, las figuras son todavía reconocibles como tales.

     

    La exhibición fue concebida especialmente para Co Galería, cuyo espacio exhibitivo, un apartamento instalado en un edificio residencial en Santiago, no oculta su origen doméstico. Los objetos decorativos representados corresponden a este entorno, siendo la desfiguración el contrapunto satírico contra el que todo espacio habitable debe medirse.

     

    Schadenfreude es una palabra del alemán definida como “el sentimiento de alegría creado por el sufrimiento o la infelicidad del otro”. 

     

    Jorge Cabieses-Valdes (Chile, 1978)

    www.jorgecabiesesvaldes.cl
     

    MFA Fine Art, Goldsmiths College, University of London (2008), Magíster en Artes Visuales, Universidad de Chile (2006) y Licenciado en Artes Visuales, Universidad de Chile (2003).

     

    Entre sus exposiciones individuales destacan: Anamorfosis, Sala de Arte CCU, Chile (2014); Grotesco, Galería XS, Chile (2014); Porcelanatron, Museo de Arte Contemporáneo, Chile (2013); Swingers, Galería Temporal, Chile (2013); The Miniature Series, HIAP Kaapelin Galleria, Helsinki, Finlandia (2012); Violencia Pasiva, Galería D21, Chile (2012); Música y Masacre, Galería Tajamar, Chile (2011); La Miniatura (la plaga), Museo de la Solidaridad, Chile (2011) y Lo Infinitesimal, Galería Centro, Talca (2011).

     

    Ha expuesto colectivamente tanto en Chile como en el extranjero, destacando: Museo Histórico Nacional, Chile (2013); Incheon Art Platform Gallery, Incheon, Corea del Sur (2013); Open Show Studio, Atenas, Grecia (2012); Centro de Arte CeAC, Chile (2011); Museo de Arte Contemporáneo, Chile (2011); Local Arte Contemporáneo, Chile (2011); Forman´s Smokehouse Gallery, Londres, UK (2010); Galería Otro Espacio, Valencia, España (2009); Galería D21, Chile (2009); Museo de Arte Contemporáneo, Chile (2009); De Service Garage, Amsterdam, Holanda (2008); Wallis Gallery, Londres (2008); Brussels Bienniale Side Project, Bruselas, Bélgica (2008); Sassoon Gallery, Londres, UK (2008); Hyunghee Museum, Seúl, Corea del Sur (2007); Arti et Amicitae, Amsterdam, Holanda (2008); Warande Cultural Center, Turnhout, Bélgica (2007); Museo de las Américas, Madrid, España (2006); Galería Animal, Chile (2005); Galería Gabriela Mistral, Chile (2004); entre otras.

     

    En el año 2013 participa en el programa de residencias Incheon Art Platform, en Corea del Sur y en 2011 en HIAP (Helsinki International Art Programe) en Helsinki, Finlandia. Ha obtenido el concurso FONDART en 2012, 2010 y 2005, Beca Presidente de la República en 2006 y DIRAC en 2005.

     

    Ha realizado la curatoría de las exposiciones grupales Robo con Fractura en LOCAL Arte Contemporáneo, Santiago, Chile (2013); El Miembro Fantasma de artistas chilenos y griegos en Open Show Studio, Atenas, Grecia (2012) y la exposición Topsy para Sala SAM, Santiago, Chile y S.I.X. Dogs Gallery en Atenas, Grecia (2010). 

     

    Desde el año 1994 hasta el 2004 forma parte del proyecto de música experimental Tobias Alcayota. Actualmente reside y trabaja en Atenas, Grecia.

    EN CO GALERÍA DE DE ARTE
    CO GALERÍA DE ARTE

    Dirección

    Nueva Costanera Nº 3840, departamento 11. Vitacura, Santiago.

    

    Teléfono

    + 56 9 662 93879 | + 56 9 666 91965

    ​

    Mail

    luciacintas@cogaleria.com | malenacintas@cogaleria.com

    

    Web

    www.cogaleria.com

    

     

    de Jorge Cabieses-Valdes

    Desde el 10 de diciembre al 08 de enero de 2016

    IR A GALERÍA
    agac

    QUIENES SOMOS

    AGAC es la asociación gremial de galerías de arte contemporáneo de Chile.

    ​

    Nace con el fin de fortalecer y profesionalizar el galerismo contemporáneo chileno, sumando esfuerzos a la altura de la extraordinaria calidad del arte de nuestro país, con el objetivo de profesionalizar, jerarquizar e internacionalizar la actividad, tanto en el desarrollo de las carreras de los artistas como en el sistema de autorregulación comercial. AGAC se enfoca en la seriedad de sus asociados y en la difusión de la gestión que cada uno realiza.

    DIRECCIÓN

    Dirección

    Alonso de Córdova 2600, Piso  2

    Vitacura, Santiago

    

    Teléfono

    +56  2 22062177 

    ​

    ​

    ASOCIATE ACÁ

    © 2013 por ALZZIO