top of page

LOS LIBRO Y LAS COSAS

Martín La Roche

Desde el 23 de Abril al 13 de Junio de 2019; en Montmany 27, local 08012, Barcelona, España.

 

Horario de lunes a jueves desde las 17:00 hasta las 20:00 hrs.

En el marco de la celebración del Día de Sant Jordi, Die Ecke Art Contemporani tiene el gusto de invitarlos a la inauguración de la exposición Los libros y las cosas, del artista chileno Martín La Roche, el martes 23 de abril de 2019, a las 19:30 hrs.

Libros, cosas
1. Tomar
1. Modo atractivo
2. País del oeste de África
3. No haciendo mucho
4. Hombre-caballo
5. Pentateuco
6. Abrir
7. Comedor de hormigas escamoso alfiler largo
8. Subir un peldaño
9. Sin añadiduras ni modificaciones
10. Hacer
11. Dispositivo de rociado, la misma trifulca
12. Zona de la popa de una embarcación reservada para oficiales
12. Extinguir
13. Vaciado
14. Luces apagadas
15. Rico pastel
16. Más allá de la vida
17. Contenedor de leche
18. Pez largo y comestible
19. Evidencia de una vieja herida
20. Falso
21. Zona del bar al aire libre

¿Caben todas estas cosas en una biblioteca?
Alguna gente diría que incluso más, que al fin y al cabo, como dice la canción, todo está en los libros.

Ch’aekkori es la tradición coreana de representar bibliotecas. Se volvió popular alrededor del siglo XVIII cuando muchos eruditos encargaron estos bodegones cuyo nombre significa “pinturas de libros y cosas asociadas”. Representan libros y útiles escolares junto con plantas, artefactos y objetos de todo tipo que guardan significados simbólicos. Estas imágenes eran consideradas elementos de estatus a la vez que celebraciones del conocimiento y el aprendizaje. Representan los elementos de una manera peculiar, usando una perspectiva inversa, haciendo que los objetos que están en el fondo aparezcan más grandes que los que se encuentran en el frente.

Este es el momento en el que recordamos que la perspectiva es una convención.

En 2016 Martín La Roche fue a Colombia decidido a hacer un Ch’aekkori. Trajo consigo las cosas; varias cajas de objetos de sus colecciones personales, solo le faltaban los libros.
También trajo consigo a modo de perspectiva 23 pistas de un viejo crucigrama encontrado en las calles de Ámsterdam. Durante 10 días habitó la biblioteca de Lugar a dudas, hojeando los libros con la intención de resolver el crucigrama.

¿Se puede resolver un crucigrama con una biblioteca?

El resultado es un dispositivo que invita a participar en la activación de una biblioteca. 23 carteles con citas que apuntan a libros o a sus páginas que él propone como solución a cada una de las pistas. El crucigrama se resuelve no con las palabras predefinidas, sino con imágenes y textos prestados de la biblioteca, un gesto que reclama un espacio donde la convención ha de ser renegociada, donde la perspectiva ha de ser reevaluada.

La representación de este Ch’aekkori fue elaborada utilizando el archivo de clisés de un antiguo taller de carteles tipográficos en Cali llamado La Linterna. Éste es famoso por haber grabado a mano los carteles publicitarios por más de cinco décadas convirtiéndose en un inconfundible signo de identidad visual para la ciudad.

Las bibliotecas guardan libros, muchas de ellas más de los que podremos leer en nuestra vida. Las bibliotecas tienen lógicas de orden, formas de búsqueda, pistas que apuntan a libros, temáticas, conceptos que nos permiten encontrar cosas que muchas veces ni sabíamos que buscábamos.

Eva Parra (Cali, 2016)

Los libros y las cosas puede ser visitada del 23 de abril al 13 de junio de 2019; en Montmany 27, local 08012, Barcelona, España. Horario de lunes a jueves desde las 17:00 hasta las 20:00 hrs.

Dirección

José Manuel Infante 1208, Providencia, Santiago de Chile



Teléfonos

+ 56 2 22690401

Mail

info@dieecke.cl



Web

www.dieecke.cl



Horario

Martes a Viernes de 15:00 a 19:00 hrs.

Sábados de 11:00 a 14:00 hrs.

agac
bottom of page