top of page

YAGÁN DELAUNAY

Del Artista Alfredo Da Venezia

Inauguración: 27 de Junio de 2020.

Cierre: 22 de Julio de 2020.

Continuando con nuestra mejor manera de mantener la vinculación y la difusión del arte contemporáneo chileno, en Espacio O Plataforma de Arte Contemporáneo hemos adaptado lasexposiciones a formato web para seguir contribuyendo con el acceso y la visibilidad de nuestros artistas visuales dentro de esta época de cuarentena debido a la pandemia global presente.

Así, dentro de la Temporada 2020continuamos con la muestra individualdel artista Alfredo Da Venezia, Yagán Delaunay.En esta oportunidad seguimos enmarcados dentro de las actividades y colaboraciones de Open Ch.ACO/Artsy y ArtNexus.

El proyecto Yagán Delaunay presenta la distopía de un Chile que nunca sufrió el golpe de estado de 1973.

Por medio de la conmemoración de los 50 años del Yagán, hito mayúsculo en la industria automovilística nacional –proyecto gestionado y producido durante el gobierno de la Unidad Popular–la galería se transforma en una boutique automovilística compuesta por el objeto central del proyecto, un prototipo del Yagán a escala real.

El automóvil confeccionado en cartón está diseñado con una trama de líneas rojas tal como una bandera ondeando, con la que se cita a, la frecuentemente olvidada, Sonia Delaunay, quien es la realizadora el primer art caren 1925 en un auto Citroën.

La instalación es acompañada por un políptico conformado por las piezas que ensamblan la carrocería del auto, el cual es en definitiva, el aporte chileno al chasis de la 2CV o popularmente conocida como citroneta facilitada por la industria francesa. El políptico es realizado en un código de abstracción geométrica muy en boga en los años sesenta y setenta en el país.

 

Cierra la muestra, al más puro estilo de gift shop, en trabajo colaborativo con la diseñadora Sandra Hayvel, una edición de autos a escala impresos en 3D con sus respectivos packaging, más una serie de serigrafías conmemorativas del evento.

Este proyecto es consecutivo a la “La pequeña historia del automovilismo” realizada con anterioridad en mayo del 2019 en Espacio O. Da continuidad al guiño republicano y revolucionario que la cultura francesa ha permeado por más de 200 años en nuestra institucionalidad y cultura popular.

Alfredo Da Venezia, (1973) Artista visual que se considera un militante del diseño y un simpatizante de la arquitectura.Desde1997 realiza performances a través del desplazamiento de la gráfica y la pintura utilizando la ciudad como base.

Actualmente realiza trabajos de mutación corpórea que ilustran el fracaso de la promesa emancipadora de la modernidad, desde el diseño digitalcobran vida micro esculturas de piezas paradigmáticas de la arquitectura y el diseño realizadas en impresión en 3D y registradas en macro fotografías.

https://davenezia.art/

Dirección

Villavicencio #395, Santiago, Chile

 

​Mail

equipoespacioo@gmail.com



Web

www.espacioo.com



agac
bottom of page