top of page

SILENCIO URBANO

De Hermann Schmidlin

Inauguración: 21 de Septiembrede 2020.

Cierre: 16 de Octubre de 2020.

En Espacio O Plataforma de Arte Contemporáneo hemos encontrado nuestra mejor manera de mantener la vinculación y la difusión del arte contemporáneo chileno, así hemos adaptado las exposiciones a formato web para seguir contribuyendo con el acceso y la visibilidad de nuestros artistas visuales dentro de esta época de cuarentena debido a la pandemia global presente.

Dentro de la Temporada 2020 continuamos con la muestra individual del fotógrafo y artista visual Hermann Schmidlin, Silencio Urbano.

Schmidlin construye siluetas de iconos del borde costero de su ciudad natal a través del paso de la luz, con encuadres fotográficos que nos permiten remirar el borde costero.

 

Vemos su propuesta como un relato de pasajeros a bordo de un tren que nos permite e invita a detenernos en silencio a contemplar los fotogramas elegidos por el artista.

 

La obra de Schmidlin ha destacado por la singularidad de sus grabados, monocopias en general, realizados mediante su técnica personal del termograbado aplicado sobre alquitrán. Sus grandes formatos logran la presencia monumental de sus imágenes.

 

Fondos oscuros invocan el silencio, fijando la imagen con una carga conceptual, con garantía de libre interpretación.

 

Silencio Urbano nos habla del abandono histórico que ha vivido la ciudad portuaria, actualmente brutalmente resentida.

 

La belleza de la dejación se amarra cual cabo a la deriva en este mar "psicográfico" desafiante y brutal.

Hermann Schmidlin, (1965) nació en el puerto de Valparíso, donde se educó y comenzó su búsqueda como artista.

De nacionalidad chilena-suiza, con ascendencia Mapuche por parte directa de su abuela paterna, Neculman.

"Silencio Urbano" y "Extrapolación de la Iconografía Mapuche" son las dos líneas más relevantes de su trabajo.

Exhibió por primera vez su proyecto "Silencio Urbano", de forma individual, en el Parque Cultural de Valparaíso, con fondos de Fondart e individuales, en Valparaíso, entre noviembre del 2019 y enero del 2020.

En 1999 viaja a Europa donde se radica en Paris para realizar estudios de arte y profundizar su carrera profesional, destacado sus obras en Bienales Internacionales, especialmente en Japón, Francia y Chile.

Su obra se encuentra en colecciones como la Biblioteca Nacional de Francia, en Paris, Museo de Artes Visuales de Chile, Museo Internacional de Artes Gráficas de Chillan de Chile, Fundación Arte Vivo de Colombia, Museo del Papel, en Kochi, Japón.

 

Hermann Schmidlin en AVC MNBA

Dirección

Villavicencio #395, Santiago, Chile

 

​Mail

equipoespacioo@gmail.com



Web

www.espacioo.com



agac
bottom of page