top of page

IMPIUS / APÓCRIFO

Del Mauricio Toro Goya

Inauguración: 25 de Julio de 2020.

Cierre: 19 de Agosto de 2020.

En Espacio O Plataforma de Arte Contemporáneo hemos encontrado nuestra mejor manera de mantener la vinculación y la difusión del arte contemporáneo chileno, así hemos adaptado las exposiciones a formato web para seguir contribuyendo con el acceso y la visibilidad de nuestros artistas visuales dentro de esta época de cuarentena debido a la pandemia global presente.
Dentro de la Temporada 2020 continuamos con la muestra individual del fotógrafo y artista visual Mauricio Toro Goya, Impius / Apócrifo.
 
En Apócrifo, el artista hace una selección de su serie Impius, siendo una lectura de su propia obra.


Esta exposición es una selección del autor con imágenes de la serie fotográfica Impius obra que indaga en transgresiones capitales del ser humano, y estas guían la construcción de las escenas, las que son una crítica a la sociedad chilena y norteamericana, su modelo económico, su relación con los distintos grupos inmigrantes, clases socio económicas y los nuevos escenarios socio culturales.

Con su ya acostumbrada base estética el autor hace uso del ambrotipo (8 x 10 pulgadas) y de la puesta en escena para recrear recargados cuadros en los que se entrelazan personajes y escenografía, para lograr narrativas corales que abordan una diversidad de temas sociológicos en el cual esta vez es el ser humano el constructor de sus propias realidades.

Pese que la obras fueron realizadas entre el año 2016 y 2017, hoy cobran vigencia debido al complejo escenario social y políticos que vive nuestro país.

En esta selección el autor incluye algunas imágenes que no han sido exhibidas de esta serie.

Mauricio Toro Goya, (1970) vive en Altovalsol Región de Coquimbo, Chile, donde ha desarrollado su trabajo como fotógrafo. Desde muy joven mantiene contacto con Sergio Larraín, el gran fotógrafo referencial chileno, quien pasó las últimas décadas en su exilio místico en el interior de la misma región. A través de un sostenido contacto, el chileno de Magnum ejerce sobre Toro Goya, un papel de guía y maestro. Ha realizado más de 40 exposiciones, entre individuales, colectivas y presentaciones en América Latina, Norte América, Asía y Europa; destacan las realizadas en: Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, Museo de Arte Contemporáneo de Chile, Museo Nacional de Bellas Artes en Argentina, Museo Diego Rivera de México, Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, México, Museo de Arte Contemporáneo, Oaxaca; México, Centro de la Fotografía de Montevideo Uruguay, Museo de Artes de Taipei China, Centro De Artes San Agustín, Oaxaca México, Penumbra Foundation New York, Imagene Singulières, Francia, MOMA Museo de Arte Moderno de Nueva York. Magnum Photos Foundation New York. Se han publicado 24 libros con su obra.

Su obra es parte de las colecciones de:
• Museo Histórico Nacional de Chile

• Centro Nacional de Patrimonio Fotográfico

• Museo Histórico Regional de La Serena

• Archivo Fotográfico Nacional, Biblioteca Nacional

• Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo de México

• Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca México.

• Colecciones privadas en Estados Unidos, Alemania, España, México, Argentina y Chile.

• Recibió el premio municipal a las artes visuales, Coquimbo 2016.

• Ha sido ganador de la beca Fondart en Chile y la Beca Conaculta en México.

• El año 2014 y 2016 fue nominado para la prestigiosa beca de Magnum Photos Foundation. 

• El 2016 y 2018 fue Seleccionado por el New York Times para el New York Annual Review.

http://torogoya.cl/

​​​​​​​​​​​​​​​​​

Dirección

Villavicencio #395, Santiago, Chile

 

​Mail

equipoespacioo@gmail.com



Web

www.espacioo.com



agac
bottom of page