top of page

VERANO DE ESCULTURAS EN ARTESPACIO

Colectiva

Desde el 15 de Enero 2019.
Horario: 20:00 horas
Dirección: Alonso de Córdova 2600 Vitacura.

En Galeria Artespacio la escultura ha sido uno de los ejes fundamentales de su trayectoria. A través de 25 años ha buscado potenciar el trabajo de escultores nacionales e internacionales en espacios públicos y privados, a través de simposios, exposiciones, muestras itinerantes y concursos, entre otros.

Instalar el arte y hacer de Santiago, junto a otras ciudades del país, un gran museo al aire libre ha sido su gran desafío. Con este firme propósito ha realizado diversos proyectos como “Ciudad Empresarial”, parque de esculturas de dimensiones únicas que hoy cuenta con más de 60 obras de creadores de diversas nacionalidades.

Esta manifestación artística ha sido parte de la humanidad desde sus inicios, teniendo diversos puntos de inflexión. Uno de ellos lo dio Miguel Ángel cuando creó su Piedad (1552–1564) rompiendo con los cánones imperantes. A finales del siglo XIX, las pautas escultóricas no habían cambiado en cuanto al tratamiento volumétrico ni en la temática, como se puede observar a modo de ejemplo en Auguste Rodin. Sin embargo, a principios del siglo XX, otro foco relevante fueron los collages que realizan Picasso y Braque, experimentando con objetos y materiales desechados de su función original proponiendo una dimensión más conceptual. Por su lado, los surrealistas y los dadaistas generaron la idea del readymade, otorgando a cualquier objeto cotidiano otro sentido, con el fin que choque con la percepción del espectador, como hizo Marcel Duchamp.

Cada período ha dado paso a nuevos lenguajes y técnicas, creando nuevas experiencias, como lo sucedido con el auge de la tecnología, el vídeo, el diseño, y otros soportes que han utilizado actualmente los artistas.

Con esta muestra colectiva de temática libre, Artespacio fomenta la apreciación por la escultura tradicional y de vanguardia, poniendo a disposición del espectador una multiplicidad de visiones y materiales, como el metal, la cerámica, el vidrio, la resina, la madera y los trabajos mixtos. Asimismo, la presencia de 37 artistas de diversas edades, trayectorias y técnicas, dejan en manifiesto la vigencia de esta milenaria actividad, como también que la creatividad no tiene límites, tiempo ni espacio.

rtistas de trayectoria como Keka Ruiz-Tagle, Benjamín Lira, Federico Assler, Sergio Castillo, Gonzalo Cienfuegos, Aura Castro, Francisco Gazitua y muchos más, exhibirán conjuntamente a creadores jóvenes como Catalina Andonie, Rosario Perriello, Benjamín Ossa, Carlos Edwards, Julen Birke y Cristian Salineros, entre otros, dando vida a una exhibición rica en contrastes, formalidad y experimentación.

Dirección

Alonso de Córdova 2600, Piso 1 y 2



Teléfonos

Fax: 56 – 2 2062177 – 2346164 - 2065045

Mail

artespacio@artespacio.cl



Web

www.artespacio.cl



Redes Sociales

Facebook: https://www.facebook.com/artespaciochile/

Instagram: https://www.instagram.com/galeria.artespacio/

Twitter: https://twitter.com/ArtespacioChile

Horario

Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs.

Sábados de 11:00 a 14:00 hrs.

agac

QUIENES SOMOS

AGAC es la asociación gremial de galerías de arte contemporáneo de Chile.

Nace con el fin de fortalecer y profesionalizar el galerismo contemporáneo chileno, sumando esfuerzos a la altura de la extraordinaria calidad del arte de nuestro país, con el objetivo de profesionalizar, jerarquizar e internacionalizar la actividad, tanto en el desarrollo de las carreras de los artistas como en el sistema de autorregulación comercial. AGAC se enfoca en la seriedad de sus asociados y en la difusión de la gestión que cada uno realiza.

DIRECCIÓN

Dirección

Alonso de Córdova 2600, Piso  2

Vitacura, Santiago



Teléfono

+56  2 22062177 

© 2013 por ALZZIO

bottom of page