ASOCIACIÓN DE
GALERIAS DE ARTE
CONTEMPORANEO

REDES PARA LAS
ARTES VISUALES
DE CHILE







FERIA UNTITLED - STAND C30
De Magdalena Atria
Galería XS participará en Feria Untitled Miami (USA) junto a la destacada artista chilena Magdalena Atria, con obras recientes que proponen una mirada singular a ciertos objetos e imágenes que remiten a la naturaleza y cuestionan las nociones habituales de “lo natural” y sus relaciones con la cultura y el arte.
Atria presentará una serie de pinturas de mediano formato realizadas con plasticina, material vulnerable por excelencia, construidas a partir de un proceso manual que reproduce en pequeña escala los procesos tectónicos que han dado origen a enormes formaciones geológicas.
Se exhibirán también algunas piezas de la serie “Meteoritos”, esculturas de cerámica que pretenden la tarea imposible de acercarse a la condición de las piedras, meras cosas que no han sido fabricadas por la mano humana sino por procesos naturales que se desarrollan en el interior del planeta, donde sustancias minerales son sometidas a altísimas temperaturas para fundirse y posteriormente solidificarse. Los procesos cerámicos reproducen, en una escala muchísimo menor y más controlada, aquellos procesos naturales para dar origen a objetos misteriosos, que reposan en sí mismos, confundiendo las categorías de lo natural y lo fabricado, lo figurativo y lo abstracto.
Finalmente, una serie de dibujos realizados con hebras de lana sobre el muro construirán, desde un gesto mínimo, una suerte de alfabeto compuesto por signos indescifrales, más relacionados con la manifestación de una fuerza leve pero inexorable -la gravedad- que con la arbitrariedad de los códigos linguísticos.
Magdalena Atria se formó en la Universidad Católica de Chile y en Parsons School of Design, Nueva York. Su trabajo ha sido expuesto en múltiples muestras colectivas locales e internacionales, entre las que destacan recientemente: Multifarious Abstraction, Fabier Castanier Gallery, Los Angeles, EEUU; Grado Cero: 10 años de arte contemporáneo chileno, Centro Cultural CA660, Santiago; Ocupaciones Raras, Galería Gabriela Mistral, Sanrtiago; Efemérides, Museo Histórico Nacional; Memorias desde la bruma, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago; Tong, templo Haeinsa, Corea del Sur; Overture, Jack S. Blanton Museum of Art, Austin, Texas, EEUU; XI Bienal de Cuenca, Ecuador; Tectonic Shift: Contemporary Art from Chile, Saatchi Gallery-Phillips de Pury & Company, Londres, UK; Arte Contemporáneo Hoy, Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, Valdivia; Arte Contemporáneo y Patios de Quito, Quito, Ecuador; El patio de mi casa/ The Sky Within My House, Patios de Córdoba, España; Poetics of the Handmade, The Museum of Contemporary Art (MOCA), Los Angeles, EEUU; Sur Scéne, Castilo de Tours, Tours, Francia; VI Bienal de Mercosur, Portoalegre, Brasil; Del otro lado, Centro Cultural Palacio La Moneda, Santiago.
Entre sus exposiciones individuales recientes se cuentan Materialismo, Espacio Hache, Santiago (2015); La Montaña Movediza, Galería XS, Santiago (2014); Cenotes, Matadero Madrid, España (2013); Love and Space, MAVI, Santiago (2013); Sólidos Platónicos, Galería YONO, Santiago (2011); Monstrous Moonshine, Alejandra Von Hartz Gallery, Miami, EEUU (2010); El lugar de lo invisible, Sala Gasco, Santiago (2009); Ahora todo es peor, Galería Moro, Santiago (2008).
Ha sido curadora de las muestras Voluntad y Representación, Sala Juan Egenau, Facultad de Artes U. de Chile (2013); La Oscura Vida Radiante, Centro de Arte Contemporáneo Las Condes (2011) y Textualidades, Fundación Itaú, (2008). Ha sido beneficiaria de las becas Presidente de la República, Fulbright, Fundación Andes y, en varias ocasiones, FONDART. Actualmente es profesora en la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Chile.
Dirección
Alonso de Monroy 2677, 1er Piso, Vitacura, Santiago.
Teléfono
+56 (2) 2 246 6649
Web
Horario
Lunes a Viernes de 10:30 a 14:00 hrs y de 15:00 a 19:30 hrs.
Sábados de 11:00 a 14:00 Hrs
02 al 06 de diciembre 2015