top of page

XILOGRAFÍAS

Beatriz Leyton, nace en Punta Arenas y vive en Santiago de Chile. Sus estudios los realizó en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile y luego en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde obtiene el grado de  Licenciada en Arte con  mención  en Grabado. Actualmente es profesora  en  la Escuela de Arte de la Pontificia  Universidad Católica.

Donde uno esté hay que hacer vida y donde uno esté  tiene que construir su mundo, y es lo que ha hecho Beatriz.

En relación a su trabajo artístico ,  podemos  señalar que es una grabadora inquieta,  apasionada, entusiasta y  sobre todo experimentadora,  en constante  búsqueda. Ha utilizado nuevas formas de lenguaje y se ha destacado por la constante innovación en los procedimientos que aplica a la xilografía. Rigurosa y certera, va haciendo del arte un instrumento más dúctil a lo quiere expresar y propone mostrar su mundo de una manera cada vez más genuina.

Sabemos que en el grabado siempre hay una matriz que define la grafía, como huella que está antes a su doble: la copia o impresión.
 

En esta exposición, el color que utiliza es un color pictórico, autónomo, que se mueve entre la impresión xilográfica y la pintura.  Hoy nos presenta imágenes  de objetos  y espacios interiores de uso cotidiano  de una casa, que nos hablan  con fuerza y de manera directa ; fija el objeto reduciendo el entorno, creando la atmósfera a su alrededor.
 

Beatriz señala " tengo alma de xilógrafa, que si bien es un formato algo trabajoso, tiene una riqueza técnica más viva. Además, en mis obras, mezclo muchos pigmentos y matices, lo que no es muy común en esta técnica, ya que por lo general se hace en tonos oscuros, en negro fundamentalmente".

Dirección

Galería Los Arrayanes, Caupolicán 321, Local 5, Concepción.



Teléfono

 +56  41 2212610

Mail

contacto@elcaballoverde.cl



Web

www.elcaballoverde.cl



Horario

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs. / 17:00 a 20:00 hrs.

Sábados de 11:00 a 14:00 hrs.

Beatriz Leyton

Desde el 2 al 31 de agosto 2016

agac
bottom of page